¿Qué es el bruximo?

El bruxismo es una disfunción de la articulación temporomandibular (ATM) en la que se aprietan los dientes y se contraen los músculos de forma involuntaria, la mayoría de veces durante el sueño. Las personas que sufren está afección suelen apretar los dientes de arriba con los de abajo y, a veces, los mueven de atrás hacia delante y viceversa. La mayoría de las veces este movimiento se produce de forma inconsciente desgastando las piezas dentales.

Este acto de apretar los dientes o de rechinarlos puede generar una serie de problemas tanto en las piezas dentales como en los músculos de la mandíbula, el musculo temporomandibular.

Causas del bruxismo

No se conocen las causas del bruxismo con certeza, aunque su principal desencadenante se sitúa en el plano psicológico aunque  las repercusiones se extienden al plano de la odontología y en algunos casos con ayuda de un fisio podrás suavizar la tensión muscular de la boca.

Por esto, para atender la dolencia habrá que tratarlo con el apoyo de diferentes profesionales de forma conjunta.

Aunque es cierto que la persona que sufre de bruxismo no deja de serlo de un día para otro el fisioterapeuta desarrolla un tratamiento personalizado para reducir o eliminar al máximo los problemas derivados del bruxismo crónico. Se trata de restar fuerza al músculo para que los esfuerzos de apretar sean menores.

Las causas de la aparición del bruxismo son muy variadas y, a veces, no tienen que ver con el estrés, aunque éste sea un buen desencadenante:

  • El tipo de alimentación.
  • Los hábitos del sueño.
  • La postura.
  • La alineación de los dientes, especialmente si ésta es inadecuada.
  • La incapacidad para relajarse.

Consecuencias del bruxismo

Junto al bruxismo pueden aparecer los siguientes síntomas:

  • Ansiedad.
  • Estrés.
  • Depresión.
  • Dolor de oído.
  • Sensibilidad muscular.
  • Sensibilidad a las cosas calientes, frías y dulces.
  • Trastornos alimentarios.
  • Dolor y/o inflamación de la mandíbula.
  • Insomnio.

Tratamiento del bruxismo

El tratamiento del bruxismo se divide en 3 pilares:

El primer pilar, las medidas generales:

  • Realizar una dieta blanda.
  • Aplicar calor en la zona de los músculos temporomandibular una hora antes de dormir, para conseguir relajarlos.
  • Tener una disciplina del sueño: ir a dormir todos los días a la misma hora, dormir las mismas horas todos los días y  no ingerir estimulantes antes de dormir.
  • Ejercicio físico: el ejercicio es uno de los mejores métodos para dormir lo más descansados posible.

El segundo pilar,  y quizás el tratamiento más conocido, es la férula de descanso que te la proporciona el odontólogo, a raíz de un molde de tu boca, y se suele utilizar a la hora de dormir. De este modo evitamos el desgaste o rotura de las piezas dentales.

El tercer pilar, es acudir al fisio: La contractura que produce el bruxismo en los músculos maseteros, temporales y pterigoideos puede ser tratada por un fisioterapeuta al igual que se tratan las contracturas en otros músculos. 

Al ser especialista en Fisioterapia y Osteopatía te recomiendo que acudas a mi Clínica Fisiost en Murcia lo antes posible para que te dé un diagnóstico para comenzar a tratar tu molestia y no dejar que se convierta en una patología crónica.

Abrir chat
Escanea el código
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button