¿Qué es la osteopatía craneal y quién la creo?

La osteopatía cranealosteopatía sacrocraneal o terapia cráneo-sacral es una técnica osteopática que nació en 1939 y fue creada por el Dr. William Gardner Sutherland, alumno de Andrew Taylor Still (padre de la osteopatía).

La gran aportación de Sutherland a la osteopatía fue su profundo estudio del cráneo. La osteopatía craneal suele ser la más indicada para tratar cefaleas y migrañas, ya que, actúa sobre el sistema nervioso central. Trabaja centrándose en las membranas meníngeas y el líquido cefalorraquídeo facilitando la micromovilidad del cráneo, liberando las tensiones y los estrechamientos que se hayan podido crear.

La osteopatía craneal tiene muchas aplicaciones diversas en acciones cotidianas de nuestro día a día ayudándonos a mitigar el dolor, el estrés o molestias ocasionadas por el dolor de cabeza y espalda.

Esta técnica no intrusiva está siendo cada vez más demandada entre nuestros pacientes. A consecuencia de que, el  sedentarismo, la falta de sueño y descanso, el estrés en el trabajo o en casa, una incorrecta postura en el trabajo y una mala alimentación consiguen qué poco a poco se generen problemas  y dolencias que a largo plazo pueden desarrollarse en patologías más graves.

¿Cuál es el objetivo de la osteopatía craneal?

La osteopatía  sacrocraneal  tiene como objetivo, a través de técnicas muy suaves y no invasivas, la reactivación de la circulación vascular, nerviosa y del líquido cefalorraquídeo.

La osteopatía craneal es beneficiosa como medicina complementaria en casos de:

  • Problemas de estrés
  • Ansiedad
  • Dolores de cabeza: cefaleas, migrañas, vértigos y mareos.
  • Dolores de espalda y del sacro
  • Afectación del nervio facial con dolor intenso (neuralgias del trigémino o coloquialmente llamado  calambrazo eléctrico en el rostro)
  • Problemas de sinusitis, acufenos, trastornos de la fonación, tics en el ojo…
  • Problemas de las articulaciones de la mandíbula, tratamiento atm.

La osteopatía craneal, al igual que la osteopatía visceral, está incluida dentro de la osteopatía y reduce problemas desde la raíz.

En Fisiost Aconsejamos el tratamiento de osteopatía craneal según la patología del paciente. En ciertas ocasiones estos síntomas de estrés, cansancio, falta de descanso, no se muestran mientras que nos mantenemos activos en nuestra rutina cotidiana, pero sí que se notan durante periodos vacacionales.

Para evitar que esto nos pueda ocurrir durante las vacaciones y no las puedas disfrutar al 100% te invitamos a que acudas a tu centro de osteopatía más cercano a ti y te trates antes de marcharte. De este modo, durante las vacaciones podrás estar descansado y disfrutándolas.

Me llamo Marta, soy Fisioterapeuta y Osteópata Oficial y te invito a mi Clínica de Osteopatía en Murcia en la que estaré encantada de atenderte.

Abrir chat
Escanea el código
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button