Cuando las personas hablan de una lordosis cervical mayormente hacen referencia a la secuela del típico accidente de tráfico. De hecho, muchos especialistas continúan convencidos de que es la causa de nuestro dolor cervical. 

Por ello, te contaremos sobre la rectificación cervical y el latigazo cervical. Esa aparente patología que sufren prácticamente todos los que se han visto en la penosa situación de un accidente de tráfico. 

El dolor cervical y su comportamiento

Antes de hablar sobre la lordosis cervical y la rectificación, es necesario mencionar que el dolor cervical es un problema de salud que aqueja a la humanidad desde hace muchos años y trasciende en la sociedad. 

Este dolor o incomodidad puede requerir la realización de pruebas de imágenes como radiografías o resonancias, con la intención de encontrar el origen, junto a una exploración clínica y física. 

Pese a ello dentro de la búsqueda, los resultados de las diversas pruebas no muestran como tal un hallazgo clínico, sólo la evidencia de una pérdida de la curvatura de la comuna cervical. Ahora bien, esta previsualización está relacionada a una rectificación o con el dolor cervical

¿Qué es la lordosis cervical o rectificación cervical?

A este punto seguro te preguntarás qué tiene que ver la rectificación cervical con la lordosis. Se le llama rectificación cervical a la pérdida de lordosis fisiológica, mejor conocida como curvatura natural. En este sentido, los pacientes suelen acudir a consulta con el diagnóstico de rectificación cervical post accidente de tránsito. 

Justo en este momento, el terapeuta deberá plantearse qué mecanismos están generando los dolores e incomodidades del paciente para determinar qué procedimiento seguir. 

¿Qué tipos de lordosis existen?

La lordosis cervical posee diversos tipos, ya que según las afecciones que presente el paciente pueden determinar ciertas patologías. Dentro de su clasificación se encuentran:

  • Lordosis normal: se trata de un paciente con curvas normales en su espalda.
  • Hiper-Iordosis: recae en un paciente que posee las curvas normales de la columna mucho más acentuadas. 
  • Rectificación lumbar: se conoce como la afección en donde los pacientes pierden la curvatura normal, lo cual puede provocar postura arqueada y dolor lumbar. 
  • Rectificación cervical: al igual que la lumbar el paciente posee alteración importante en su forma normal de la columna, pero en este caso en el área superior, la cervical. 

Relación entre la lordosis cervical y el dolor de cuello

Sabías que los primeros estudios sobre este tema tienen registro de la década de los 50, cuando se intentó demostrar que la lordosis cervical era normal. Pese a ello, no fue sino en los años 70 cuando a través de una radiografías de columna cervical de pacientes con dolor se pudo determinar que el 20% de la población sin dolor pueden presentar esta lordosis cervical. 

Es decir, realmente no solo los accidentes automovilísticos representan una amenaza para este tipo de afecciones, sino muchas costumbres posturales que los seres humanos asumimos. 

¿Cómo podría contribuir la fisioterapia en Murcia en cuanto a una lordosis cervical?

Antes de determinar cuál será el tratamiento, es necesario destacar que para atacar a la lordosis cervical es necesario contar con especialistas en la materia. De esta manera se podrá comprender la sintomatología del paciente y reaccionar a un tratamiento específico que abarque técnicas de calor, masajes o estiramiento, según lo necesite.

Aunque las prácticas que mencionamos con anterioridad son idóneas para atacar los síntomas de una lordosis cervical, es necesario aclarar que uno de los métodos más eficaces recae en la educación postural en todas las posiciones.  

Cuando los pacientes son conscientes de que el movimiento impacta directamente a la columna en sí misma. Por este motivo no solo ocurren rectificaciones cervicales, sino también lumbares. 

Conclusiones sobre el latigazo cervical y la lordosis cervical

Al latigazo cervical y la lordosis cervical, es necesario destacar que la posibilidad de correlacionar el dolor de cuello con la rectificación de la columna es atractiva. A pesar de ello, no es tan sencillo traducirlo a la práctica como podría parecer. 

Por este motivo resulta indispensable entender qué ocurre a nivel fisiológico y cuál es el mecanismo lesional luego de un latigazo cervical. Y a raíz de ello trabajar en las alteraciones traumáticas que pudieran generarse a nivel fisiológico. 

Una solución para la lordosis cervical

Tal y como aclaramos con anterioridad, para entender qué ocurre en el paciente será necesario contar con un especialista calificado, capaz de indagar hasta conseguir al responsable. Desde Fisiost Murcia nos hemos encargado de ofrecer los mejores servicios a nuestros pacientes. Entendemos la urgencia de una dolencia, pero atacamos el problema de raíz para exterminarlo por completo. La educación postural, la terapia y el seguimiento son cruciales para garantizar a nuestros pacientes un mejor estilo de vida.

Abrir chat
Escanea el código
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button