Todos tenemos un amigo, un familiar o un conocido que desempeña profesionalmente la osteopatía o qué es quiropráctico, pero en muchas ocasiones no sabemos cual es la diferencia entre osteopatía y quiropráctico.

Por esto, en este artículo vamos a explicarte qué es un osteópata, para quiénes está indicada la osteopatía y qué es un quiropráctico y qué diferencias hay entre osteópata y quiropráctico.

¿Qué es un osteópata?

Es el profesional que ejerce la osteopatía. Esta disciplina, se engloba dentro de la fisioterapia y evita aplicar métodos farmacológicos para el tratamiento de ciertas dolencias menores. La osteopatía es la disciplina qué  utiliza técnicas manuales no invasivas para aliviar determinadas dolencias a través del reequilibrio del organismo.

¿Qué personas pueden recibir tratamiento osteopático?

Una vez conocida la definición y los usos que se pueden hacer de la osteopatía para aliviar dolencias en pacientes pasaremos a describir qué es un quiropráctico y cuál es la diferencia entre osteopatía y quiropráctico.

¿Qué es un quiropráctico?

Un quiropráctico se enfoca en el estudio del sistema nervioso de los humanos y, al igual que el osteópata, en cuidar nuestra salud. El quiropráctico tiene una formación universitaria y está especializado en la mejora de la función de la columna vertebral relacionada con el sistema nervioso.

Diferencias entre osteopatía y quiropráctico

Los estudios del quiropráctico proceden de estudios universitarios (carrera) mientras que la osteopatía es una especialización (máster), es decir, para realizar osteopatía se deben tener conocimientos previos de la materia, mientras que, para realizar la carrera de quiropráctico se accede con el bachiller.

La mayor diferencia entre ambas disciplinas es que el quiropráctico se centra en alinear todas las vértebras y el osteópata se centra en manipular los tejidos blandos y articulaciones que recubren dicha área.

Otra de las diferencias es que el osteópata realiza movimientos grandes y suaves mientras que el quiropráctico lo realiza a gran velocidad y muy precisos.

Si después de leer este artículo sigues queriendo aprender más sobre la osteopatía puedes consultar este otro artículo que igual te es de interés.

Por lo que, en muchas ocasiones, es fácil confundir una disciplina con la otra, aunque no sean iguales.

Si sigues teniendo dudas acerca de ambas disciplinas puedes recurrir a nuestra Clínica Fisiost y estaré encantada de resolverte todas tus dudas.

Me llamo Marta y soy Osteópata Oficial en Murcia y estaré encantada de atenderte.

Abrir chat
Escanea el código
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button