Cuando tenemos un accidente de tráfico y hemos sufrido alguna lesión es muy importante acudir inmediatamente a urgencias para descartar lesiones más graves que a simple vista no se vean. Así un especialista podrá darnos un primer diagnóstico lo antes posible para poder ponernos un tratamiento específico.

Los accidentes de tráfico que más frecuencia tienen se producen en el núcleo urbano por  la cantidad de coches que están en circulación o por no guardar la distancia de seguridad. En estos casos la lesión que más se desarrolla es el latigazo cervical, dolores cervicales y lumbares, entre otros.

¿Cómo puedo saber sí tengo que acudir a rehabilitación por un accidente de tráfico?

Primero después de haber tenido un choque con otro vehículo, normalmente, se rellenan los papeles del accidente que se ha producido, una vez hecho esto, se debe acudir a urgencias para un chequeo completo dependiendo de la magnitud del choque.

En este momento será cuando los especialistas sanitarios nos derivarán a un especialista fisioterapeuta si el dolor en las cervicales, lumbares y espalda persiste.

Pero, ¿Qué es un latigazo cervical?

El latigazo cervical es una de las consecuencias más comunes después de un accidente de coche. También se conoce está patología como esguince cervical o whiplash, como el resultado de  un golpe o un traumatismo,  que se genera tras un mecanismo de aceleración- desaceleración, como puede ser en un accidente de tráfico, provocando principalmente dolor en la región del cuello y de las zonas cercanas al mismo.

Las causas más comunes por las que se desarrolla esta lesión son accidentes de tráfico pero también se puede desarrollar en accidentes de inmersión y por accidentes de altura, o incluso, por una mala postura o lesiones deportivas.

El latigazo cervical incluye lesiones en las partes blandas (ligamentos, músculos…) de la región del cuello, cuyos principales síntomas incluyen:

  • Dolor en la región del cuello y falta de movilidad
  • Dolores de cabeza
  • Vértigos y mareos
  • Alteraciones visuales y auditivas
  • Parestesias
  • Estrés y ansiedad

Como tratamos la lesión de latigazo cervical

El tratamiento en ocasiones debe ir acompañado de tratamiento farmacológico si así lo considera el doctor de urgencias que le haya atendido tras el accidente de tráfico.

Yo desde mi campo te trataré con terapias manuales, con el objetivo de fortalecer la musculatura, mejorar la postura y recuperar la movilidad perdida. Técnicas como la masoterapia, movilizaciones, ejercicios de relajación de cuello y cintura escapular, higiene de columna, entre otros, son el pilar fundamental del tratamiento que recibirás después de un accidente de tráfico.

En Fisiost Murcia somos especialistas en Fisioterapia y Osteopatía. Acude a nuestra clínica y te ofreceremos un diagnóstico para comenzar a tratar tu molestia y no dejar que se convierta en una patología crónica.

Abrir chat
Escanea el código
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button